Requisitos para certificarse como
CONSTELADOR FAMILIAR INDIVIDUAL
Para certificarse como Constelador Familiar Individual el alumno deberá enviar tres trabajos y una monografía.
El primer trabajo
práctico consiste en una autoconstelación sobre un proyecto personal.
El segundo trabajo
práctico consiste en una constelación familiar individual a otra persona.
El
tercer trabajo práctico consiste en responder a un cuestionario sobre una
práctica de Constelaciones Familiares.
Para completar la certificación, el alumno deberá entregar una monografía con las siguientes características:
- Desarrollar un contenido tratado en la
Diplomatura.
- Incluir una constelación familiar del
tema elegido.
- Compartir una conclusión personal.
La certificación como Constelador Familiar Individual capacita al alumno para trabajar en consulta privada, en Centros de Terapias holísticas y por Internet, pero no lo autoriza a realizar formaciones.
En determinados países existen Centros de Terapias concertados a los que Alejandra Mitnik Fischman, creadora de las metodologías de las Autoconstelaciones y Constelaciones Familiares Individuales con los guerreros de Xi'an, ha otorgado su permiso para que puedan dictar la Formación según su método y certificar los diplomas de sus alumnos con doble aval.
El alumno certificado que desee enseñar la técnica deberá previamente ponerse en contacto por escrito con Alejandra Mitnik Fischman, a fin de cumplir con una serie de requisitos y dejar firmado el Acuerdo para dictar Cursos y Formaciones creados por la terapeuta.
Todo el material y protocolo de la metodología están debidamente registrados, por lo tanto, no se permite la reproducción parcial o total de ninguno de sus contenidos.
La única Institución que puede certificar a alumnos como CONSTELADORES FAMILIARES, según el método creado por Alejandra Mitnik Fischman, es el Instituto de Constelaciones Familiares, cuya dirección está a cargo de la autora.
A partir del año 2022, las formaciones que Alejandra Mitnik imparte pueden ser recertificadas por la Universidad Abierta Interamericana (UAI), con Diploma Universitario.
------------------------------------------------------------------------------------------------------
Requisitos para certificarse como
CONSTELADOR FAMILIAR GRUPAL
Para certificarse como Constelador Familiar Grupal hay que enviar por mail seis trabajos prácticos, uno por módulo, a: alejandramitnik@yahoo.es
Los trabajos consistirán en analizar vídeos que se enviarán por mail, sobre casos constelados grupalmente y responder a los cuestionarios respectivos.
Para cualquiera de los pasos que el alumno tenga que realizar en su certificación contará con la ayuda y el seguimiento de la profesa a cargo de la formación.
La certificación como Constelador Familiar Grupal capacita al alumno para trabajar en consulta privada y en Centros de Terapias holísticas pero no lo autoriza a realizar formaciones.
En determinados países existen Centros de Terapias concertados a los que Alejandra Mitnik
Fischman, creadora de las metodologías de las Autoconstelaciones y Constelaciones Familiares Individuales con los guerreros de Xi'an, ha otorgado su permiso para que puedan dictar la Formación según su método y certificar los diplomas de sus alumnos con doble aval.
El alumno certificado que desee enseñar la técnica deberá previamente ponerse en contacto por escrito con Alejandra Mitnik Fischman, a fin de cumplir con una serie de requisitos y dejar firmado el Acuerdo para dictar Cursos y Formaciones creados por la terapeuta.
La única Institución que puede certificar a alumnos como CONSTELADORES FAMILIARES, según el método creado por Alejandra Mitnik Fischman, es el Instituto de Constelaciones Familiares, cuya dirección está a cargo de la autora.
www.institutoconstelacionesfamiliares.comA partir del año 2022, las formaciones que Alejandra Mitnik imparte pueden ser recertificadas por la Universidad Abierta Interamericana (UAI), con Diploma Universitario.