jueves, 24 de julio de 2025

CONSTELACIÓN FAMILIAR PARA CONECTAR CON LA ABUNDANCIA ECONÓMICA

Finalizando la cursada de Constelaciones Familiares Individuales, deseo conectar con la abundancia económica. 

Tema a tratar: 8. Dinero

Subtema: 16. Abrirse a la abundancia

La falta de abundancia puede ser mirada sistémicamente como un desorden en los “Órdenes del Amor”, que, dentro del sistema, tiene la entidad de ley. A veces, el desorden es producto de la exclusión o del olvido de alguno de los miembros; o de la compensación inadecuada entre dar y recibir; o el juzgamiento de las acciones de los padres por parte de los hijos, o bien de que alguien intenta tomar el lugar de algunos de los integrantes de red para evitarle un dolor. (“La reconciliación con el Origen y el Destino” Bert Hellinger. Compilación de Graciela Lauro).

Las constelaciones familiares, desarrolladas por Bert Hellinger proponen que muchas de nuestras dificultades (incluyendo a las económicas), tienen raíces profundas en los vínculos sistémicos inconscientes con nuestra familia de origen. Este enfoque considera que el dinero, el trabajo y el éxito están profundamente ligados con el lugar que ocupamos en nuestro sistema familiar y con la lealtad invisible hacia los destinos de nuestros antecesores. . El autor sostiene que muchas veces la escasez económica no tiene una causa personal, sino que se debe a lealtades invisibles hacia miembros del sistema familiar que han sufrido pérdidas, pobreza económica o exclusión. De este modo afirma: “La buena conciencia muchas veces nos aleja del éxito.” El éxito requiere que vayamos más allá de los límites que impone el sistema. Romper con esos límites implica reconocer que, por amor ciego, podemos estar repitiendo destinos que no nos corresponden.

Según Hellinger(2001), “el éxito en la vida y el trabajo están profundamente conectados con nuestra relación con nuestros padres". Cuando los honramos y tomamos todo de ellos (la vida tal cual vino), nos abrimos al éxito y la abundancia. Una de las afirmaciones más significativas de Hellinger es que “el éxito tiene que ver con la madre”. La relación con la madre representa la capacidad de recibir, y si ese vínculo está interrumpido, puede obstaculizar la fluidez de la abundancia

Joan Garriga, psicólogo y constelador discípulo de Hellinger, reafirma esta mirada al señalar que “la abundancia no es algo que se persigue con esfuerzo, sino algo que se permite cuando uno está en orden con su sistema” (Garriga 2011).

Frases que amplían la fundamentación

1. "Los órdenes del amor" – Bert Hellinger

"El éxito en la vida y el trabajo están profundamente conectados con nuestra relación con nuestros padres. Cuando los honramos y tomamos todo de ellos —la vida tal como vino— nos abrimos al éxito y la abundancia".

2. "El éxito tiene tu rostro" – Bert Hellinger

"La buena conciencia muchas veces nos aleja del éxito. El éxito requiere que vayamos más allá de los límites que impone el sistema familiar".

3. "Órdenes de la ayuda" – Bert Hellinger

"Tomar es un movimiento del alma hacia la vida. Quien no puede tomar lo que le es dado, tampoco puede recibir el éxito".

4. "El manantial no tiene que preguntar por el camino" – Bert Hellinger

"El alma tiene su movimiento hacia más vida, hacia más expansión. Donde hay conexión con el origen, hay abundancia".

5. Frase repetida en múltiples talleres de Hellinger:

"El éxito tiene que ver con la madre. Quien rechaza a su madre, rechaza la abundancia".

 

Realización del Protocolo, según el "MANUAL PRÁCTICO DE CONSTELACIONES FAMILIARES", de Alejandra Mitnik, Ed. Obelisco

 


ÍTEM 1. APERTURA

1) ¿Cuál es el tema que se va a tratar?

El tema a tratar es el 8: DINERO

Subtema 16: Abrirse a la abundancia

 

2) Si esto fuera posible, ¿qué quieres lograr respecto al problema?

“Yo quiero recibir un millón de dólares”

 

3) ¿Cómo te darás cuenta de los resultados de la constelación?

Me sentiré feliz de haber recibido mucho dinero, disfrutándolo con respeto y responsabilidad

 

ÍTEM 2. Representantes.

  • Consultante: Reina dorada
  • Dinero (1000000 de dólares): símbolo del dinero en dorado.
  • Espectador: Reloj de arena dorado, sentí que representa el tiempo.

Foto Núm.1:


Órdenes del amor alterados.

  • Equilibrio entre dar y tomar: El dinero se ve como algo muy grande.
  • Desequilibrio espacio-temporal


ÍTEM 3. OBSERVACIÓN

  • Del terapeuta a los representantes: 

4) ¿Qué siento al ver esta imagen?

Siento que me observan del pasado, porque no tengo el millón de dólares.

5) ¿Me dice algo el tamaño de los representantes elegidos?

Siento que el dinero es más grande. Es el espectador que representa el tiempo en el pasado.

6) ¿Qué formas geométricas se han creado?

Un triángulo.

7) ¿La ubicación que tienen los representantes es fija y estable?

Sí. Es fija y estable.

8) ¿Qué distancia hay entre los representantes?

La consultante y el dinero poseen una distancia prudencial, con un espacio vital. El espectador estaba atrás, a la izquierda de la consultante, alejado

9) ¿Algo o alguien queda fuera del grupo?

No.

10) ¿En qué lugar se ubican los representantes masculinos y femeninos?

En el presente la consultante, en el futuro el millón de dólares y atrás cercano el espectador.

11) ¿Hacia dónde mira cada uno de los representantes?

Están enfrentados la consultante y el millón de dólares, desde el pasado a la izquierda el espectador observa.

  • Del consultante a los representantes:

17) ¿Qué sientes al ver esta estructura y qué te llama la atención?

Siento que no actúo con rapidez, que no valoro el dinero.

18) ¿Te dice algo el tamaño que tienen los representantes elegidos?

No.

19) ¿Para qué crees que tienen esta disposición entre ellos?

Siento que desde el pasado un reclamo que no tomó lo que me corresponde. En el presente miro el millón, lo siento muy cerca, no tengo que dejar pasar tiempo, debo actuar.

20) ¿Hacia dónde mira cada uno?

El millón de dólares me mira y yo lo miro, pero hay una pequeña distancia. El espectador nos mira.

21) Si imaginas a los representantes como una familia, ¿qué te llama la atención?

Que el espectador sea mi mamá pidiéndome que me permita tener un millón de dólares.


ÍTEM 4. SENSACIONES

29) ¿Qué siente cada uno de los representantes?

La consultante siente ganas de acercarse al millón de dólares, de disfrutarlo.

El millón de dólares se siente fuerte, que la consultante lo tome, lo disfrute, lo invierta.

El espectador siente ansiedad, se pregunta por qué demora tanto en tomar el millón.


ÍTEM 5. FRASES SANADORAS

Consultante al millón de dólares: "Querido millón de dólares, te veo, me abro a recibirte con respeto y responsabilidad".

Millón de dólares al consultante. “Te veo y vamos a compartir tu vida con abundancia”.

Al espectador: "Agradezco a mis ancestros sus historias, y me permito disfrutar mi relación con el millón de dólares".


ÍTEM 6. MOVIMIENTOS

31) ¿Algo o alguien quiere cambiar de lugar?

Sí. Necesito tener un millón de dólares en mis manos.

32) ¿Algo o alguien falta en esta imagen?

Sí, mi padre.

Elige la torre dorada, para representar al padre

Ingresa al campo de constelación la torre dorada.

33) ¿Algo o alguien tiene la necesidad de decir algo más?

Sí.


Órdenes del amor alterados.

  • El de jerarquía.
  • El del dar y tomar.

 

REGRESAMOS AL ÍTEM 3: OBSERVACIÓN

  • Del terapeuta a los representantes

4) ¿Qué siento al ver esta imagen?

Me siento más tranquila y alegre. Siento un reclamo de mi mamá.

5) ¿Me dice algo el tamaño de los representantes elegidos?

No.

6) ¿Qué formas geométricas se han creado?

Ninguna.

7) ¿La ubicación que tienen los representantes es fija y estable?

Sí.

8) ¿Qué distancia hay entre los representantes?

La consultante está a una distancia vital con el millón de dólares, sintiendo la fuerza de la torre que representa a su padre y la distancia del espectador que sería su mamá.

9) ¿Algo o alguien queda fuera del grupo?

Sí, su mamá (el espectador).

10) ¿En qué lugar se ubican los representantes masculinos y femeninos?

Ancestros en el pasado, consultante en el presente, millón de dólares como destino o futuro.

11) ¿Hacia dónde mira cada uno de los representantes?

Papá a la consultante.

Mamá a la consultante y al dinero.

Consultante al millón de dólares.

  • Del consultante a los representantes:

17) ¿Qué sientes al ver esta estructura y qué te llama la atención?

Me siento más tranquila, con fe y alegría, y me preocupa la distancia de mi mamá. No tengo miedo, me siento cercana al dinero.

18) ¿Te dice algo el tamaño que tienen los representantes elegidos?

No.

19) ¿Para qué crees que tienen esta disposición entre ellos?

No sé. Tal vez mi mamá desea marcar la necesidad de aprovechar el tiempo.

20) ¿Hacia dónde mira cada uno?

La consultante mira el dinero.

El dinero mira a la consultante.

La mamá mira la situación del millón de dólares y consultante.

El papá acompaña con su fuerza.

21) Si imaginas a los representantes como una familia, ¿qué te llama la atención?

La ubicación del espectador, que sería la mamá.

 

ÍTEM 4. SENSACIONES

29) ¿Qué siente cada uno de los representantes?

La consultante se siente tranquila con la presencia atrás de la torre dorada (padre) y mira amorosamente al millón de dólares.

La mamá (espectador) está inquieta.

El padre se siente bien y tranquilo, dando fuera.

 

ÍTEM 5. FRASES SANADORAS:

De la torre a la consultante:

"Querida hija, te veo y me doy cuenta de que demoras en tomar lo que es tuyo, sientes que no lo mereces"." Tómalo y disfrútalo y me alegraré si sigues adelante viviendo en abundancia económica".

Del espectador a la consultante:

"Querida hija, te veo y me doy cuenta de que sientes que no lo mereces". "Tómalo y disfrútalo y me alegraré si sigues adelante viviendo en abundancia económica".

De la consultante a la torre dorada (papá):

Me libero de las lealtades familiares que me impedían prosperar.

De la consultante al espectador (mamá):

Veo el dinero y me reconcilio rápidamente con él como energía de intercambio, amor y creación

De la consultante al millón de dólares:

Te veo y te doy permiso, millón de dólares, para que habites mi vida sin culpas.

Del millón de dólares a la consultante:

Juntos vamos a hacer mucho bien, disfrútame.

 

ÍTEM 6. MOVIMIENTOS

31) ¿Algo o alguien quiere cambiar de lugar?

La espectadora se pone detrás de la consultante.

La consultante toma el dinero.

32) ¿Algo o alguien falta en esta imagen?

No.

33) ¿Algo o alguien tiene la necesidad de decir algo más?

No.

Equilibrio en los órdenes del amor.


ÍTEM 7. SOLUCIÓN FINAL

34) ¿Se encuentran todos los representantes en el sitio más correcto para ellos?

Sí.

35) ¿Se sienten todos bien?

Sí.

36) ¿Están todos dando y recibiendo de manera equilibrada?

Sí.

37) ¿La imagen de solución final, responde a lo que necesitaba solucionar?

Sí.

38) ¿Es una imagen completa?

Sí.

39) ¿Es una imagen estática o en movimiento?

Es estática.

40) En caso de estar en movimiento, ¿hacia dónde va?

Hacia el futuro.

41) ¿El sitio hacia donde se dirige el movimiento, ¿es un lugar positivo o negativo para el representante?

Positivo.

42) ¿Qué sensación genera la visión del escenario final?

Sensación de alivio, alegría y agradecimiento.

43) ¿De dónde ha provenido la fuerza para resolver la constelación?

La fuerza provino de los padres.

 

ÍTEM 8. CIERRE

Recuerda la imagen donde tomas el millón de dólares con amor, respeto y responsabilidad.

 

FICHA DE SEGUIMIENTO

1. Tema tratado según el mapa de Constelaciones Familiares

Tema 8. Dinero. Subtema 16. Abrirse a la abundancia.

2. Objetivo de la Constelación

“Yo quiero constelar recibir un millón de dólares”.

3. Movimiento que hay que destacar

El espectador que era la madre pide rapidez para tomar el dinero. Ingreso de la torre dorada, da fuerza.

4. Solución final encontrada

5. Representante que haya otorgado la fuerza para la resolución

Papá (la torre dorada).

Sentimientos de consultante:

Al concluir el trabajo me sentía muy serena y contenta, pero además sentí confianza y saber que soy responsable de mi abundancia económica y que esta posibilidad me da dieron mis padres al gestarme, al regalarme la vida, esto es la abundancia. “Gracias mamá y gracias papá por la vida. Hago lo mejor con mi abundancia económica”.

Bibliografía:

  • Mitnik Fischman (2019). Manual práctico de CONSTELACIONES FAMILIARES
  • Mitnik Fischman (2018). Nuevas miradas en Constelaciones Familiares.
  • Mitnik Fischman: Constelaciones Familiares de lo Akáshico al futuro.
  • Hellinger, B. (2001). Los órdenes del amor. Barcelona: Herder.
  • Hellinger, B. (2005). El éxito tiene tu rostro. Barcelona: Rigden.
  • Hellinger, B. (2002). Órdenes de la ayuda. Barcelona: Herder.
  • Hellinger, B. (2003). El manantial no tiene que preguntar por el camino. Barcelona: Herder.
  • Garriga, J. (2011). La abundancia es un destino. Barcelona: Rigden.
  • Champetier de Ribes, B. (2012). Sanar con constelaciones familiares. Barcelona: Cuatro Vientos.
  • Weber, G. (2003). Dinero, trabajo y éxito. Barcelona: Hellinger Sciencia.
  • Bert Hellinger. Compilación de Graciela Lauro. “La reconciliación con el Origen y el Destino”