sábado, 16 de septiembre de 2023

Constelación familiar para la aprobación de un proyecto

                                  TRABAJO PARA CERTIFICACIÓN: AUTOCONSTELACIÓN  

Alumna: Gabriela Martínez 

Trabajo número 1: Autoconstelación  

Lugar: Buenos Aires  

Fecha: 02/09/2023  


ÍTEM 1. APERTURA 

1. ¿Cuál es el tema que se va a tratar?  

El tema a tratar es el 9. Proyectos  

Subtema 20. Bienvenida a un buen destino  

2. Si esto fuera posible, ¿qué quieres lograr respecto al problema?  

Yo quiero constelar que se apruebe el proyecto en el concejo deliberante.

3. ¿Cómo te darás cuenta de los resultados de la constelación?  

Me sentiré tranquila.  



ÍTEM 2. ELECCIÓN DE LOS REPRESENTANTES

FOTO N°1

Un muñeco para el consultante, Gabriela (ángel plateado)  

Un objeto para el proyecto (casa dorada)  

Un muñeco para el concejo deliberante (alfil plateado) 

 


 
               

ÍTEM 3. OBSERVACIÓN

4. ¿Qué siento al ver la imagen?  

 Siento palpitaciones. Me invade una sensación de ansiedad, incertidumbre.  

5. ¿Me dice algo el tamaño de los representantes?  

El proyecto es grande, imponente. El alfil que representa el concejo deliberante es grande, autoritario, parece tener cara de severo, como un juez que analiza y sabe que tiene poder y los otros se deberán someter.    

6. ¿Qué formas geométricas se han creado?  

 Hay una falta de alineación. Parece mostrar que estos miembros no guardan relación entre sí.  

7. ¿La ubicación es fija y estable? Si  

8. ¿Qué distancia hay entre los representantes?  

 Prudencial. Hay 5 cm entre el concejo deliberante y el proyecto, y 8 cm entre el proyecto y yo  

9. ¿Algo o alguien queda fuera del grupo? No  

10. ¿En qué lugar se ubican los representantes masculinos y femeninos?  

El masculino a la derecha, el femenino a la izquierda. Ambos están más atrás del proyecto, como indicando que ellos están en el presente y el proyecto en el futuro.  

11. ¿Por qué están colocados de esta manera?  

Están observando el proyecto a una distancia para terminar de darle forma. Yo estoy pidiendo la bendición a un poder superior. No me coloco muy cerca del proyecto porque me dan palpitaciones.  

12. ¿Hacia dónde mira cada uno?  

El concejo mira el proyecto. Yo miro mis manos, tengo puesta la mirada en una fuerza mayor. No miro al proyecto de frente, me da ansiedad mirarlo de cerca.  

13. Si imagino a los representantes como una familia ¿qué me llama la atención?  

No me representa una familia.  

DETECCIÓN DE ÓRDENES DEL AMOR: El tamaño grande del Alfil que representa al concejo deliberante me muestra que en el Orden de Jerarquía él es superior y dominante. El ángel arrodillado que elegí para representarme está pidiendo la bendición a algo superior, parece querer que sea justo el Orden del Equilibrio entre el dar y el tomar.  


ÍTEM 4. SENSACIONES

14. ¿Qué sienten cada uno de los representantes?  

Yo siento incertidumbre, un poco de miedo al ver lo grande que es el proyecto. Ansiedad al estar esperando la resolución del concejo. El concejo se siente poderoso y dominante.  


ÍTEM 5, FRASES SANADORAS Y PROCEDIMIENTOS ESPECÍFICOS (RITUALES)

FORMULACIÓN DE FRASES SANADORAS   

Le digo a mi proyecto “Te elijo como la mejor opción de inversión”.

Le digo al concejo “Me gustaría que no fueras un obstáculo para realizar mi proyecto”.


ÍTEM 6, MOVIMIENTOS

ELECCIÓN DEL RITUAL: Protocolo  

15. ¿Algo o alguien quiere cambiar de lugar? Yo quiero acercarme al proyecto.  

16. ¿Algo o alguien falta en esta imagen? Si, faltan todos los otros integrantes de este proyecto. Mi marido (Gustavo, socio mío en este proyecto) mi hijo (Matías de 27 años, arquitecto encargado de este proyecto), los hijos de mi marido, (Facundo de 20 años y Lucas de 18 años, para quienes también está pensado este proyecto) FOTO N°2  

17. ¿Algo o alguien tienen necesidad de decir algo más? ¿Están todos dando y tomando de manera equilibrada? El concejo deliberante siente que ya no es necesario que siga mirando, se siente a gusto con este proyecto y prefiere alejarse y mirar al frente, al futuro.  

 

    

En la foto 2 he incorporado al rey dorado (mi marido, Gusti) como pilar que sostiene a la familia, nos guía y apuntala con amor. A su lado está mi hijo Mati, el alfil dorado, como arquitecto en su primer gran emprendimiento acompañado y apoyado por su padrastro.  He incorporado a Facu y Lucky (hijos de mi marido) ya que este emprendimiento está pensado para el futuro de todos nuestros hijos. El concejo deliberante queda alejado, tranquilo de que está todo realizándose correctamente.  


ÍTEM 3. OBSERVACIÓN

4. ¿Qué siento al ver esta imagen?   

Yo pienso que hay muchos factores que organizar, que el contexto del país es caótico y me costó tomar la decisión de lanzarme a algo así en este momento, me inquieta.  

5. ¿Me dice algo el tamaño de los representantes?  

Mi marido, Gusti, es grande, me da seguridad. Lucky y Facu son más chicos, solo pueden apoyar estando cerca, pero no tienen un rol muy activo, noto su desinterés por colaborar, solo quieren recibir. Mati es un alfil dorado grande, importante en la ejecución de este proyecto. Si bien yo estoy arrodillada, me veo grande también, en actitud de poder dar algo importante para todos.  

6. ¿Qué formas geométricas se han creado?  

 Un círculo, que muestra cohesión y fuerza.  

7. ¿La ubicación es fija y estable? Sí.

8. ¿Qué distancia hay entre los representantes?  

 Están todos bien juntos.  

9. ¿Algo o alguien queda fuera del grupo? No. 

10. ¿En qué lugar se ubican los representantes masculinos y femeninos?  

El femenino(yo) en el centro, a los lados los masculinos.  

11. ¿Por qué están colocados de esta manera?   

Los dos hombres más importantes para el proyecto están a la derecha, los dos varones más chicos están a la izquierda.    

12. ¿Hacia dónde mira cada uno? Todos miran al proyecto. Facu quiere mirar al padre.  

13. Si imagino a los representantes como una familia ¿qué me llama la atención?  

Son una familia. Me llama la atención la poca participación de los dos mas pequeños a la hora de dar, solo se centran en ver que van a recibir.  

DETECCIÓN DE ÓRDENES DEL AMOR:  En el Orden de Pertenencia todos los miembros de la familia quieren estar presentes, ninguno debe quedar excluido. En cuanto al Orden de dar y recibir los mas chicos no están dispuestos a dar.


ÍTEM 4. SENSACIONES

14. ¿Qué sienten cada uno de los representantes?  

Gustavo siente entusiasmo, seguridad.  

Matías siente agobio ante tanta responsabilidad, y a la vez entusiasmo ya que se mudará a vivir allí.  

Yo siento ansiedad, un poco de incertidumbre.  

Lucky esta relajado, quiere que el padre sea su proveedor.  

Facu quiere estar más cerca de Gustavo y Mati, le da inseguridad sentirse todavía tan chico, aunque también le es cómodo.  


ÍTEM 5. FRASES SANADORAS Y PROCEDIMIENTOS ESPECÍFICOS (RITUALES)

Mati le dice a Gustavo: “Mírame con buenos ojos, de vos tomo fuerza”.

Facu le dice a Gustavo “Tomo de ti tu fuerza y quiero estar a tu lado”. 

Lucky le dice a Gustavo “Lo que necesito lo tengo, el resto lo hago yo”.

El concejo nos dice “Los miro con buenos ojos”.  

Yo le digo al proyecto “Será para la tranquilidad y el disfrute de los 5 miembros de mi familia”.

  

ÍTEM 6. MOVIMIENTOS

15. ¿Algo o alguien quiere cambiar de lugar? Facundo siente que está lejos del padre. Los mira a Gustavo y a Mati y quiere estar junto a ellos. FOTO N°3  

16. ¿Algo o alguien falta en esta imagen? No.  

17. ¿Algo o alguien tiene necesidad de decir algo más? ¿Están todos dando y tomando de manera equilibrada? Facu quiere decirles a Gusti y Mati “Estoy cerca de ustedes”.  

Todos están dando y tomando salvo Lucas que no está dando.    

                             


En la foto 3 Facu se coloca en medio de Mati y Gustavo, así se siente contenido y querido por ellos. El orden del amor que se observa aquí es el de Pertenencia. Facu quiere sentir que pertenece al grupo de los varones más grandes, que tiene participación en el proyecto.  

 

ÍTEM 3. OBSERVACIÓN

4. ¿Qué siento al ver la imagen?  

Tranquilidad, alegría, protección, seguridad.  

5. ¿Me dice algo el tamaño de los representantes?  

Mi marido protege y nos da seguridad, yo doy paz, energía y alegría. Mi hijo da la dedicación y el entusiasmo. Facu nos da alegría al involucrarse.  Lucky no parece muy dispuesto a dar. 

6. ¿Qué formas geométricas se han creado? Círculo. 

7. ¿La ubicación es fija y estable? Sí. 

8. ¿Qué distancia hay entre los representantes?  Todos están cerca.  

9. ¿Algo o alguien queda fuera del grupo? No.  

10. ¿En qué lugar se ubican los representantes masculinos y femeninos?  

 Los tres varones mas grandes a mi derecha y el mas chico a mi izquierda.  

11. ¿Por qué están colocados de esta manera?  

  Los tres que van a formar parte más activa en la ejecución del proyecto están a la derecha.  

12. ¿Hacia dónde mira cada uno?  

Todos miran el proyecto. El concejo se alejó y mira hacia adelante, está mirando otras cosas, está relajado viendo que se desarrolla el proyecto con tranquilidad.  

13. Si imagino a los representantes como una familia ¿qué me llama la atención?  

Es una familia.

DETECCIÓN DE ÓRDENES DEL AMOR:  En el Orden de Pertenencia Facu se sentía muy lejos, excluido de los varones grandes, quería estar más cerca del padre. En el orden de dar y tomar Lucky no está dando.


ÍTEM 4. SENSACIONES

14. ¿Qué sienten cada uno de los representantes?  

El proyecto está feliz, sabe que es el primero de muchos.  

Gustavo, Mati y Facu están entusiasmados. Yo estoy alegre y tranquila. Lucky está incómodo mirando solo el proyecto. Quiere mirar al padre. 

 

ÍTEM 5. FRASES SANADORAS Y PROCEDIMIENTOS ESPECÍFICOS (RITUALES)

Lucky le dice al padre “Te honro y te agradezco. Mírame con buenos ojos, de ti tomo la fuerza”.


ÍTEM 6. MOVIMIENTOS

15. ¿ Algo o alguien quiere cambiar de lugar? Sí, FOTO N°4.

Lucas quiere mirarnos a todos, no solo al proyecto, quiere mirarlo al padre. 

16.¿Algo o alguien falta en esta imagen? No. 

17. ¿Algo o alguien tiene necesidad de decir algo más? ¿Están todos dando y tomando de manera equilibrada? Sí. 

                  


ÍTEM 3. OBSERVACIÓN

4. ¿Qué siento al ver la imagen? Paz estoy tranquila, segura.  

5. ¿Me dice algo el tamaño de los representantes? Lucky al mirar al padre parece más grande. 

6. ¿Qué formas geométricas se han creado? Círculo.  

7. ¿La ubicación es fija y estable? Sí. 

8. ¿Qué distancia hay entre los representantes? Están cerca, unidos.

9. ¿Algo o alguien queda fuera del grupo? No. 

10. ¿En qué lugar se ubican los representantes masculinos y femeninos? Yo estoy en el centro.  

11. ¿Por qué están colocados de esta manera?  A mi derecha los varones mayores que están activamente involucrados, a mi izquierda el varón más chico.   

12. ¿Hacia dónde mira cada uno? Lucky mira a su papa y al proyecto. Los demás miramos al proyecto y podemos vernos cerca entre nosotros  

13. Si imagino a los representantes como una familia ¿qué me llama la atención? Es una familia, están unidos.  

DETECCIÓN DE ÓRDENES DEL AMOR:  Orden de Pertenencia. Lucky, al no estar mirando a todos los miembros de la familia se sentía alejado, quería ubicarse cerrando más el círculo y viendo a su padre.

  

ÍTEM 4. SENSACIONES

14. ¿Qué sienten cada uno de los representantes? Estamos tranquilos, seguros.  


ÍTEM 5. FRASES SANADORAS Y PROCEDIMIENTOS ESPECÍFICOS (RITUALES)

Yo les digo a todos” los honro y bendigo por ser mi familia, gracias por estar en mi vida”.

  

ÍTEM 6. MOVIMIENTOS

15. ¿Algo o alguien quiere cambiar de lugar? No.  

16. ¿Algo o alguien falta en esta imagen? No.  

17. ¿Algo o alguien tiene necesidad de decir algo más? ¿Están todos dando y tomando de manera equilibrada? No.


ÍTEM 7. SOLUCIÓN FINAL

18. ¿Se encuentran todos los representantes en el sitio más correcto para ellos? Sí. 

19. ¿Se sienten todos bien? Sí.

20. ¿Están todos dando y recibiendo de manera equilibrada? Sí. 

21. ¿La imagen de solución final, responde a lo que necesitaba solucionar? Sí.

22. ¿Es una imagen completa? Sí,  

23. ¿Es una imagen estática o en movimiento? Estática.  

24. En caso de ser en movimiento ¿hacia dónde va? No es una imagen en movimiento.  

25. El sitio donde se dirige el movimiento, ¿es un lugar positivo o negativo para el representante? No procede. 

26. ¿Qué sensación genera la visión del escenario final? Paz, tranquilidad, amor, abundancia.  

27. ¿De dónde ha provenido la fuerza para resolver la autoconstelación? Del amor de familia.

  

ÍTEM 8. CIERRE

Foto final

Este ordenamiento necesita reposar y ser internalizado. Es una imagen completa donde se observa el equilibrio de los Órdenes del amor. Yo pude llegar a la emoción final deseada, sentirme tranquila. Me siento apoyada y segura con la fuerza de mi marido y acompañada por nuestros hijos. La fuerza me la dio mi familia y una fuerza sanadora superior que sentí que recibía el ángel que elegí como representante.                     

- Indicaciones

Realizar una meditación para consolidar esta imagen como un instante de semillado.  

 

¿Qué he sentido al hacer esta constelación?

He sentido sensaciones intensas, por momentos palpitaciones y ansiedad. Mi emoción final fue sentirme tranquila al ver la imagen a la que llegué con esta constelación.  

          

FICHA DE SEGUIMIENTO


1.       Tema tratado según el Mapa de Constela

Tema 9. Proyectos  

Subtema 20. Bienvenida a un buen destino


2.       Objetivo de la autoconstelación

Yo quiero constelar que se apruebe el proyecto en el concejo deliberante.


3.       Movimiento que hay que destacar

El más importante es el segundo movimiento cuando todos los miembros de la familia, incluyendo a mi pareja y nuestros tres hijos, se unen a la constelación y observan con entusiasmo el proyecto. El representante del concejo deliberante cambia su ubicación, alejándose con la satisfacción de que el proyecto se lleve a cabo.


4.       Solución final encontrada: Sí.


5.       Representante que ha otorgado la fuerza para la resolución

El representante que otorga la fuerza es el ángel que elegí para representarme. Toma la fuerza de una energía superior.


6.       Descripción de la foto final

En la foto final todos los miembros de la familia están cerca del proyecto y lo miran con entusiasmo. Los hijos de mi pareja quieren estar más cerca del padre y en contacto con él. Mi hijo se siente respaldado por mi pareja y yo me siento segura y tranquila de tenerlo cerca. El concejo deliberante está ya mirando otros asuntos, tranquilo y a gusto con la realización de este proyecto. 


7.       Recomendaciones futura

Recomendaría constelar el Tema 3, síntomas; Subtema 8, inseguridad y miedo.  


Nombre y Apellido del consultante: Gabriela Martínez

Lugar: Buenos Aires  

Fecha de Nacimiento: 21/6/1973  

 

                         

jueves, 10 de agosto de 2023

CONSTELACIÓN FAMILIAR PARA UN NIÑO DE TRES AÑOS CON BRONCOESPAMOS

Esta constelación es especial, ya que se la realicé a mi hijo de 3 años, para comprender el significado de su broncoespasmo.

No la hice con protocolo ya que duró 5 minutos. Pero iré hilando el desarrollo de la misma.

 

Ítem 1. APERTURA     

El tema a tratar es: ENFERMEDADES Y SÍNTOMAS        

Objetivo: Poder comprender el significado de los broncoespasmos de mi hijo.        

Al comenzar, le pido que elija 3 representantes. A medida que los iba seleccionando, los ubicaba. Yo solamente sabía quién representaba a quién.


Ítem 2. REPRESENTANTES

Reina: Rafael (consultante)

Rey: Papá

Peón: Mamá




Ítem 3. OBSERVACIÓN


Cuando vi la elección de los representantes, y la manera que los ubicó, entendí muchas cosas.

-          El se había ubicado en el medio de mamá y papá.

-          Su tamaño era mayor que el mío, y eso me impactó. Pude entender, cómo el siente y capta como estoy yo frente a alguna situación de diferencias con su papá.

-          Su ubicación en el medio, en línea recta, sentí que estaban en dificultad el orden de “Dar y tomar”.



Ítem 5. FRASES SANADORAS


-          De Rafael a mamá:

“Mamá, no soy más grande que vos. Vos das y yo recibo. Este lugar, no me pertenece”.

-          De mamá a Rafael:

“Hijo, yo soy la más grande y vos el pequeño. Yo doy y vos recibis. A partir de hoy resuelvo con tu papá las diferencias que tengamos, aprendo a decir como me siento. Hoy te libero de que lleves vos mi dolor”.

-          De papá a Rafael: “Hijo, yo soy el más grande y vos el pequeño, yo doy y vos recibís. Tu mamá y yo, nos ocuparemos de nuestros problemas, no te corresponde llevarlo a vos”.

-          De mamá a papá:

“A partir de hoy, empiezo a decir lo que siento desde un lugar más sano y de construcción, sin dejar de lado lo que siento mejor para mí”

-          De papá a mamá:

“A partir de hoy, pongo de mi esfuerzo para abrirme al diálogo, a escuchar y ser más paciente”.


 

Ítem 6. MOVIMIENTOS


Ubico a Rafael  en el medio, mirando hacia el futuro. Papá y Mamá detrás de él.


 

Ítem 7.  SOLUCIÓN FINAL


Luego del testeo con el péndulo, pude saber que estaban todos los representantes bien con sus lugares.


 

Ítem 8. CIERRE


Para finalizar, realicé un ritual decretando los cambios que necesito hacer para que Rafael tenga una mejoría en su salud, y no se haga cargo de mis problemas.

Escribí en una hoja, luego quemé y tiré al patio las cenizas.

 




FICHA DE SEGUIMIENTO


1.    tema tratado según el Mapa de Constelaciones Familiares: ENFERMEDADES Y SÍNTOMAS.

2. Objetivo de la constelación: Poder comprender el significado de los broncoespasmos de mi hijo.

3.     Movimientos que hay que destacar: momento en que ubico a Rafael delante de su papá y mío.

4.    Solución final encontrada: SÍ

5.    Representante que ha otorgado la fuerza para la resolución: La mamá.

6.   Descripción de la foto final: la representante se encuentra  en el medio, la mamá a la izquierda y atrás y el papá a la derecha atrás. Todos miran al futuro y están en armonía en el orden de “Dar y tomar”.

martes, 18 de julio de 2023

CONSTELACIÓN FAMILIAR PARA SABER QUÉ CARRERA SEGUIR

Por Viviana María Rincón Bula  

Trabajo No. 4 CONSTELACIÓN A OTRA PERSONA  

 

ÍTEM 1. APERTURA  

  • 1. ¿Cuál es el tema que se va a tratar?  
    El tema a tratar es: MISIÓN DE VIDA  
    Subtema 20. Objetivos de realización personal.  
     
  • 2. ¿Qué quieres lograr respecto al problema si esto fuera posible?  
    Frase: “Yo quiero constelar poder tener claro que carrera universitaria seguir.”  

  • 3. ¿Cómo te darás cuenta de los resultados de la constelación?  
    Me sentiré tranquila.  

ÍTEM 2. REPRESENTANTES

CONSULTANTE – OPCIÓN A: BIOLOGÍA MARINA – OPCIÓN B: MEDICINA– OPCIÓN C: DISEÑO GRAFICO – OPCIÓN D: OTRA OPCIÓN DESCONOCIDA.  

ÍTEM 3. OBSERVACIÓN  

Del terapeuta a los representantes.  
         
  • 4. ¿Qué siento al ver esta imagen?  
    En esta imagen inicial siento que hay incertidumbre.  
     
  • 5. ¿Me dice algo el tamaño de los representantes elegidos?  
    Consultante Sharick (caballo blanco) de igual tamaño que la Opción A Biología Marina (Torre blanca) y un poco más pequeña que la Opción B Medicina (Alfil blanco).  
    La Opción C (Diseño Gráfico (reina blanca) un poco más grande que la consultante. Llama la atención que la Opción Desconocida D (Rey blanco) es mayor tamaño que la consultante y del resto de las opciones.  
  • 6. ¿Qué formas geométricas se han creado?  
    Se asemeja a un semicírculo. Aunque se forman líneas rectas entre los representantes.  
     
  • 7. ¿La ubicación que tienen los representantes es fija y estable?  
    Sí.  
  • 8. ¿Qué distancia hay entre los representantes?  
    4cm entre consultante y opción A.  
    5cm entre consultante y opción B.  
    10 cm entre consultante y opción C.  
    10 cm entre consultante y opción D.  
     
  • 9. ¿Algo o alguien queda fuera del grupo?  
    No.  

  • 10. ¿En qué lugar se ubican los representantes masculinos y femeninos?  
    Consultante delante del campo de conocimiento (futuro).  
    Opción B, a la derecha de la consultante (futuro).  
    Opción C, detrás de la consultante (pasado)  
    Opción desconocida D, al interior izquierdo de la consultante.  

  • 11. ¿Hacia dónde mira cada uno de los representantes?  
    Consultante mira hacia delante de espalda a las opciones.  
    Todas las opciones miran hacia la consultante.  

Del consultante a los representantes.  

 

  • 12. ¿Qué sientes al ver esta estructura y que te llama la atención?  
    Siento que se ve personificado cada una de las carreras universitarias (Suspiro profundo).  
    Me llama la atención la forma de las figuras parecido a un rombo.  
     
  • 13. ¿Te dice algo el tamaño de los representantes elegidos?  
    Todos son iguales. Menos la opción D que es un comodín del mismo color.  

 

  • 14. ¿Para qué crees que tienen esta disposición entre ellos?  
    Porque todas las opciones están detrás de mí. Yo paso pensando en ellas todo el tiempo.  

  • 15. ¿Hacia dónde miran cada uno?  
    Yo miro al frente.  
    Todos ellos me miran a mí.  
     
  • 16. Si imaginas a los representantes como una familia, ¿qué te llama la atención?  
    Pienso que sería mi familia, papa, mamá y mis tres hermanos. Allí también hay cinco representantes.  


ÍTEM 4. SENSACIONES  

Del consultante los representantes.  


  • 17. ¿Qué siente cada uno de los representantes?  
    Consultante: Sensación de confusión. (llora y baja la cabeza).  
    Opción A Biología Marina: Me siento fuerte.  
    Opción B Medicina: Me siento bonito.  
    Opción C Diseño Gráfico: No sé cómo me siento.  
    Opción desconocida D: Me siento poderoso.  

ÍTEM 5. FRASES SANADORAS  

  • Sharick a Opción A Bilogía Marina: “Me siento confundida y me duele el pecho”.  
  • Biología Marina a Sharick: “Lamento inspirar eso en ti”.  
  • Sharick a Opción B Medicina: “Solo si es posible, pero te siento lejos hay algo que no me deja verte”.  
  • Medicina a Sharick: “Todo tiene su tiempo”.  
  • Sharick a Opción C Diseño Gráfico: “Te siento raro”.  
  • Diseño Gráfico a Sharick: “Solo soy una posibilidad más”.  
  • Sharick a Opción desconocida D:” No sé quién eres, pero te siento poderoso”.  
  • Opción desconocida a Sharick: “Cuando sea el momento me podrás ver”.

ÍTEM 6. MOVIMIENTOS  

  • 18. ¿Algo o alguien quiere cambiar de lugar?  
    Si. Que salga el Diseño Gráfico y se acerque la opción desconocida D.  
     
  • 19. ¿Algo o alguien falta en esta imagen?  
    No.  
     
  • 20. ¿Algo o alguien tiene la necesidad de decir algo más?  
    No.  
     
Nota 1: Siguiendo el protocolo es necesario regresar al ítem 3




ÍTEM 3. OBSERVACIÓN  

Del terapeuta a los representantes.  

  • 4. ¿Qué siento al ver esta imagen?  
    En esta imagen inicial siento que siente presionada.  
     
  • 5. ¿Me dice algo el tamaño de los representantes elegidos?  
    La opción desconocida D (Rey blanco) de mayor tamaño que la consultante.  
     
  • 6. ¿Qué formas geométricas se han creado?  
    Línea recta entre consultante y opción D.  
    Línea recta entre las opciones A y B.  
     
  • 7. ¿La ubicación que tienen los representantes es fija y estable?  
    Sí.  
     
  • 8. ¿Qué distancia hay entre los representantes?  
    Las tres opciones se encuentran más cerca a la consultante.  
     
  • 9. ¿Algo o alguien queda fuera del grupo?  
    No.  

  • 10. ¿En qué lugar se ubican los representantes masculinos y femeninos?  
    Consultante en el medio del campo de conocimiento (presente).  
    Opción A se ubica a la derecha de la consultante (presente).  
    Opción B se ubica a la izquierda de la consultante (presente).  
    Opción D se ubica delante de la consultante (futuro).  
     
  • 11. ¿Hacia dónde mira cada uno de los representantes?  
    Consultante mira a la opción desconocida D.  
    La Opción A y B miran al frente.  

Del consultante a los representantes.  

 

  • 12. ¿Qué sientes al ver esta estructura y que te llama la atención?  
    Siento que todas las opciones son parte de mi decisión.  
    Me llama la atención la distancia en que quedaron ahora.  
     
  • 13. ¿Te dice algo el tamaño de los representantes elegidos?  
    Me dice que la opción D sigue siendo más grande que las otras.  
     
  • 14. ¿Para qué crees que tienen esta disposición entre ellos?  
    No quiero que las opciones que están a mi lado me sigan confundiendo.  

  • 15. ¿Hacia dónde miran cada uno?  
    Yo miro a la opción D y ella me mira a mí.  
    La opción A y B no me miran y yo tampoco a ellos.  
     
  • 16. Si imaginas a los representantes como una familia, ¿qué te llama la atención?  
    Los veo como mis posibilidades y ellos me ayudan y no me juzgan.  

 

ÍTEM 4. SENSACIONES  

Del consultante los representantes.  


  • 17. ¿Qué siente cada uno de los representantes?  
      Consultante: Sensación de tener muchas posibilidades.  
      Opción A: Ignorada.  
      Opción B: Difícil.  
      Opción D: muy cerca.  

ÍTEM 5. FRASES SANADORAS  

  • Sharick a Opción A Bilogía Marina: “Ahora veo claramente que no me miras”.  
  • Biología Marina a Sharick: “No soy tu mejor opción”.  
  • Sharick a Opción B Medicina: “Eres difícil para mí”.  
  • Medicina a Sharick: “Lo tendré en cuenta”.  
  • Sharick a Opción desconocida D: “Ahora te miro y te siento más cerca”.  
  • Opción desconocida a Sharick: “Dime lo que sientes”.  

ÍTEM 6. MOVIMIENTOS  

  • 18. ¿Algo o alguien quiere cambiar de lugar?  
    Si. Que salgan la Opción A y la Opción B.  
     
  • 19. ¿Algo o alguien falta en esta imagen?  
    Si. Mis papás.  
     
  • 20. ¿Algo o alguien tiene la necesidad de decir algo más?  
    No.  

2.Nota: Siguiendo el protocolo es necesario regresar al ítem 3.  


ÍTEM 3. OBSERVACIÓN  

Del terapeuta a los representantes.  

  • 4. ¿Qué siento al ver esta imagen?  
    En esta imagen inicial siento que hay apoyo.  
     
  • 5. ¿Me dice algo el tamaño de los representantes elegidos?  
    Consultante Sharick (caballo blanco) de igual tamaño que papá y mamá.  
    La opción desconocida D (Rey blanco) de mayor tamaño que la consultante y que papá y mamá.  
  • 6. ¿Qué formas geométricas se han creado?  
    Línea recta entre opción D y consultante.  
    Línea recta entre papá y mamá.  
     
  • 7. ¿La ubicación que tienen los representantes es fija y estable?  
    Sí.  
     
  • 8. ¿Qué distancia hay entre los representantes?  
    La distancia entre consultante, papá y mamá son mínimas.  
    La distancia entre la opción D y la consultante son mínimas.  
     
  • 9. ¿Algo o alguien queda fuera del grupo?  
    No.  

  • 10. ¿En qué lugar se ubican los representantes masculinos y femeninos?  
    Consultante en el medio del campo de conocimiento (presente).  
    Papá y mamá detrás de la consultante (presente).  
    Opción D, delante de la consultante (futuro).  
     
  • 11. ¿Hacia dónde mira cada uno de los representantes?  
    Consultante mira hacia adelante a la opción D.  
    Papá y mamá miran a la consultante.  
    Opción D mira hacia adelante.  

Del consultante a los representantes.  

 

  • 12. ¿Qué sientes al ver esta estructura y que te llama la atención?  
    Me siento descansada.  
    Me llama la atención ver a mis papás apoyándome siempre.  
     
  • 13. ¿Te dice algo el tamaño de los representantes elegidos?  
    Si. Que estamos compartiendo y que todos miramos a la opción D.  
     
  • 14. ¿Para qué crees que tienen esta disposición entre ellos?  
    Porque me siento que mis padres están conmigo y estamos mirando la mejor opción de mi carrera universitaria.  

  • 15. ¿Hacia dónde miran cada uno?  
    Yo miro hacia adelante a mi futura opción D.  
    Papá y mamá me miran a mí siempre.  
    La opción D mira hacia adelante esperando por mí.  
     
  • 16. Si imaginas a los representantes como una familia, ¿qué te llama la atención?  
    Me llama la atención que siempre me cuidan y me apoyan.  

ÍTEM 4. SENSACIONES  

Del consultante los representantes.  

  • 17. ¿Qué siente cada uno de los representantes?  
      Consultante: Sensación de quitarme un peso de encima. Me siento Tranquila.  

Papá: Un poco angustiado. No quiere que me vaya a estudiar fuera de aquí.  

Mamá: Dispuesta a apoyar siempre.  

La opción D: se siente poderosa y quiere que la encuentre.  

 

ÍTEM 5. FRASES SANADORAS  

  • Sharick a Opción D: “Ahora te veo y te siento muy cerca"
    “Es solo saber esperar y poderte elegir sin miedos”.  
    "Solo espero que seas la carrera que deseo y me hagas sentir orgullosa”.  
  • Opción D a Sharick: “Estaré orgullosa cuando me encuentres”  
    “Mis deseos son poder cumplir tus proyectos universitarios”.  
  • Papá a Sharick: “Me angustia la idea de que sea fuera de la ciudad”.  
  • Sharick a Papá: “Si me apoyas yo lo puedo hacer sola, así sea fuera de mi ciudad.”.  
  • Mamá a Sharick: “Siempre estaré ahí para apoyarte en la opción que tu decidas”.  
  • Sharick a Mamá: “Gracias por confiar en mi”.  

     

ÍTEM 6. MOVIMIENTOS  
  • 18. ¿Algo o alguien quiere cambiar de lugar?  
    No.  
     
  • 19. ¿Algo o alguien falta en esta imagen?  
    No.  
     
  • 20. ¿Algo o alguien tiene la necesidad de decir algo más?  
    No.

ÍTEM 7. SOLUCIÓN FINAL
  • 21. ¿Se encuentran todos los representantes en el sitio más correcto para ellos?  
    Sí.  

  • 22. ¿Se sienten todos bien?  
    Sí.  

  • 23. ¿Están todos dando y recibiendo de manera equilibrada?  
    Sí.  

  • 24. ¿La imagen de solución final, responde a lo que necesitaba solucionar?  
    Sí.  

  • 25. ¿Es una imagen completa?  
    Sí.  

  • 26. ¿Es una imagen estática o en movimiento?  
    Estática.  

  • 27. ¿Qué sensación genera la visión del escenario final?  
    Genera una sensación de calma.  
     
  • 28. ¿De dónde ha provenido la fuerza para resolver la constelación?  
    Del apoyo recibido de sus padres, en la búsqueda de la mejor opción.  

ÍTEM 8. CIERRE  

Este ordenamiento necesita reposar y ser internalizado como lo consideres mejor, en silencio en tu espacio íntimo. Trae a tu presente esta imagen final cada vez que lo necesites acompañando con las frases sanadoras que recuerdes o bien puedes crear tuyas propias. Te entrego esta que considero es apropiada para este momento “Querida hija quiero que sepas que siempre cuentas con nuestro apoyo en la carrera universitaria que decidas tomar”.  Este es el comienzo de un proceso.  Pasado un tiempo puedes volver a constelar algún tema relacionado que consideres sea necesario para aclarar y ordenar aquello de tu sistema familiar que influye hoy en tu vida.  Es muy recomendable para producir cambios y alcanzar soluciones.  


FICHA DE SEGUIMIENTO  

 

  1. Tema tratado según el mapa de Constelaciones Familiares  

Misión de Vida.  

 

  1. Objetivo de la constelación  
    “Constelar poder tener claro que carrera universitaria seguir.”  

  2. Movimientos que hay que destacar.  
    La salida de la opción A y B.  

 

  1. Solución final encontrada:  / No  

 

  1. Representante que haya otorgado la fuerza para la resolución  

Los papás apoyando su decisión de la opción D.  

  1. Descripción de la foto final  

Imagen completa y sencilla que muestra una opción desconocida (D) muy cercana a la consultante lo que le genera calma para poder identificarla.  

Se ve a sus papás apoyándola y dándole la fuerza para tomar la opción adecuada.  

 

  1. Recomendaciones futuras  

Seguir constelando que le ocurre con el padre debido que, en la constelación el termina sintiéndose angustiado por la posibilidad de que tenga que estudiar fuera de la ciudad de residencia actual.  

  1. Nombre y apellido del consultante  

Sharick C.  

 

  1. Lugar: Barranquilla, Colombia  

 

  1. Fecha de Constelación Individual: 15/07/2023  

 

FICHA DE SEGUIMIENTO  

 

  1. Tema tratado según el mapa de Constelaciones Familiares  
    Misión de Vida.  

 

  1. Objetivo de la constelación  
    “Constelar poder tener claro que carrera universitaria seguir.”  

  2. Movimientos que hay que destacar.  
    La salida de la opción A y B.  

 

  1. Solución final encontrada:  / No  

 

  1. Representante que haya otorgado la fuerza para la resolución  
    Los papás apoyando su decisión de la opción D.  

  2. Descripción de la foto final  
    Imagen completa y sencilla que muestra una opción desconocida (D) muy cercana a la consultante lo que le genera calma para poder identificarla.  
    Se ve a sus papás apoyándola y dándole la fuerza para tomar la opción adecuada.  

 

  1. Recomendaciones futuras  
    Seguir constelando que le ocurre con el padre debido que, en la constelación el termina sintiéndose angustiado por la posibilidad de que tenga que estudiar fuera de la ciudad de residencia actual.  


  1. Nombre y apellido del consultante  
    Sharick C.  

 

  1. Lugar: Barranquilla, Colombia  

 

  1. Fecha de Constelación Individual: 15/07/2023